GALIO
galio
caracteristicas
fisicas
El galio es
un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al
solidificar, sólido deleznable
a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la del ambiente como,
el cesio, mercurio y rubidio e incluso cuando se sostiene en la mano por su
bajo punto de fusión (29,7646 °C)
peso
por centimetro cubico
El galio
pesa por centímetro cubico 5.91 gramos.
Peso
atomico
69.723 u
Estructura
atómica
El galio es un elemento químico
de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El
número atómico del galio es 31.La configuración electrónica del galio es
[Ar]3d10 4s2 4p1.
propiedades
El galio
pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p
que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica.
Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión
bajos, propiedades que también se pueden atribuir al galio, dado que forma
parte de este grupo de elementos.
El estado
del galio en su forma natural es sólido. El galio es un elmento químico de
aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El
número atómico del galio es 31. El símbolo químico del galio es Ga. El punto de
fusión del galio es de 302,91 grados Kelvin o de 30,76 grados celsius o grados
centígrados. El punto de ebullición del galio es de 2477 grados Kelvin o de
2204,85 grados celsius o grados centígrados.
¿en
que se usa?
El galio es
una sustancia plateado blanda y se funde a temperaturas ligeramente superiores
a la temperatura ambiente. Fue descubierto en 1875 por el químico francés Paul
Emile Lecoq de Boisbaudran. La mayor parte de producción de galio se produce
como un subproducto de la producción de aluminio o zinc. El galio tiene una
amplia variedad de usos en diferentes industrias. Si alguna vez te has
preguntado para qué sirve el galio, a continuación tienes una lista de sus
posibles usos:
·
El
uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en
circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos.
·
También se utiliza en para fabricar diodos LED
de color azule y violeta y diodos
láser.
·
El
galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.
·
Se
puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.
·
El
galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.
·
También
se utiliza en la producción de espejos.
·
El
galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos
termómetros médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de
mercurio que pueden ser peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de
investigación la sustitución con galio del mercurio de los empastes dentales
permanentes.
·
El
galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el
agua y generar hidrógeno.
· También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias.
De
donde se extrae el galio
Obtención. El galio aparece en pequeñas cantidades en minerales de
aluminio y zinc, pero las fuentes más ricas contienen menos del 1% de galio. Se
obtiene como subproducto en la obtención de zinc y de aluminio y se hallan
trazas del metal en minerales como la bauxita, carbón, diásporo, germanita y
esfalerita.
origen
del galio
Origen del
nombre: De la palabra latina "Gallia" que significaba
"Francia" o quizás en honor de su apellido, pues Lecoq significa
"gallo" y la palabra latina correspondiente es "gallus".
Obtención: El galio fue un elemento cuya existencia había predicho con
anterioridad Mendeleiev, en 1871.
Como
estabiliza el plutonio.
El galio
allana y nivela los enlaces del plutonio. Agregar galio estabiliza la
estructura cúbica y hace apto al plutonio para el maquinado a temperatura
ambiente. El plutonio es muy persistente como contaminante del medio ambiente.
que interesante
ResponderEliminar