WOLFRAMIO

 



Wolframio

 

 

Características fisicas

En estado puro, el wolframio tiene un característico color gris metálico que a veces presenta tonos blanquecinos. Es sumamente resistente, teniendo el punto de fundición más alto de todos los metales siendo este de 3,422 °C, así como también la mayor resistencia en tensión de rotura y una gran resistencia a la corrosión.

 

Peso centímetro cúbico

 

El peso del wolframio 19.35 gramos

 

Peso atómico

 

El peso atómico del wolframio es de 183.85

 

Estructura atómica

 

Elemento químico de símbolo W, de número atómico 74 y peso atómico 183.85. Este metal tiene una estructura cúbica centrada en el cuerpo y brillo metálico gris plateado

 



 

Propiedades

 

Su punto de fusión de 3410ºC (6170ºF) es el más alto de los metales. El metal exhibe una baja presión de vapor, alta densidad y gran fuerza a temperaturas elevadas en ausencia de aire, y es extremadamente duro. Desde el punto de vista químico, el tungsteno es relativamente inerte

 

En que se usa

 

Como consecuencia de las propiedades del metal de tungsteno, las aleaciones de wolframio se utilizan en una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias:

·         Debido a su dureza y capacidad para soportar el calor, el wolframio es muy adecuado como componente crítico de las herramientas de corte  utilizadas para perforar, prensar u otros metales, hormigón o roca (por ejemplo, brocas domésticas, herramientas de fabricación de metal, herramientas de dentistas, etc. )

·         Estos atributos también hacen que las aleaciones de wolframio sean adecuadas para componentes de maquinaria críticos sensibles al desgaste  y resistentes a la temperatura (por ejemplo, válvulas de motor, puntas de bolígrafo, álabes de turbina, espárragos de neumáticos de nieve).

·         Estas propiedades resistentes al desgaste y a la temperatura, en combinación con la conductividad eléctrica del wolframio, también lo hacen  ideal como componente resistente a la temperatura crítica en la electrónica y como punto de contacto en los circuitos eléctricos (p. Ej., Paneles LCD, tubos de TV, impresoras láser, cables de calefacción de ventanas, automóviles bocinas, equipo de interruptor eléctrico).

·          Las propiedades de alta densidad del wolframio también lo hacen adecuado como peso o contrapeso en aplicaciones de maquinaria  específicas (aletas de avión, sistemas de vibración de teléfonos móviles, pesas de equilibrio del cárter, palos de golf y como un sustituto ambientalmente aceptable para el tiro de plomo en los cartuchos).

 

·         El rango de usos del wolframio da como resultado una industria estructurada para producir varias categorías de productos:

·         Aproximadamente el 55% del wolframio se usa en la producción de metales duros o carburos cementados; Estos son materiales de corte,  perforación y desgaste formados a partir de carburos de wolframio y cobalto, y ocasionalmente otros metales menores como el titanio, el tantalio y el niobio.

·         Alrededor del 20% del wolframio se usa para producir aleaciones de acero especializadas, como acero de alta velocidad, acero resistente al  calor y aceros para herramientas, todo utilizado en gran medida en aplicaciones de corte de metales y aplicaciones de ingeniería especializadas.

·         En la región del 17% del wolframio se utiliza para fabricar «productos de molienda» que comprenden varillas de wolframio, láminas y cables, contactos eléctricos, etc.

·         El equilibrio del 8% del wolframio es utilizado por la industria química y en otras aplicaciones especializadas.

 

¿de dónde se extrae?

 

El tungsteno se extrae de sus minas en varias etapas. El mineral se convierte posteriormente en trióxido de wolframio (WO3), que se calienta con hidrógeno o carbono para producir wolframio en polvo. ​ Se puede utilizar en ese estado o prensado en barras macizas

Comentarios